Recomendaciones

Nos encanta que vengáis a celebrar con nosotros y queremos que disfrutéis al máximo de vuestra estancia en Vigo. Septiembre es una época perfecta y os recomendamos aprovechar el viaje para descubrir sus playas, gastronomía y rincones con encanto. 

Además, si tenéis algún día extra, os recomendamos el nuevo Free Tour que ha lanzado 1·2·Tours en Vigo. Os recibirán guías locales que, además de ser Guías Oficiales y graduados en Historia, han nacido y crecido en Vigo, por lo que os darán los mejores consejos para que aprovechéis al máximo vuestra estancia. Muy recomendable!

Aquí os dejamos algunas recomendaciones:

🌴 Playas   

Si el tiempo acompaña, no os podéis perder algunas de las mejores playas de la zona:

  • Playa América (Nigrán) – Nuestra favorita, el sitio perfecto para disfrutar de la playa, dar un buen paseo y comer en un restaurante en primera línea.
  • Playa de Patos (Nigrán) – Perfecta para tomar algo, disfrutar de la playa y de las vistas a las Islas Cíes.
  • Playa de Samil – La más conocida de Vigo, con paseo marítimo, vistas a las Islas Cíes y varios chiringuitos.
  • Cangas do Morrazo - Playas espectaculares como Rodas, Nerga, o Barra, con agua más transparente (y fría).
  • Playa de Rodas (Islas Cíes) – Considerada una de las mejores playas del mundo. Visita recomendadísima si decidís quedaros algún día extra. Para visitarla, es necesario reservar barco y permiso con antelación.

  • Puestas de sol:
    Además, si tenéis alguna noche libre, aseguraos de ver alguna buena puesta de sol (a las 9 de la noche). Nuestros sitios favoritos son:
  • Playa América desde la playa o cualquier bar del paseo marítimo entre Playa América y Panxón.
  • Monteferro: un mirador natural con vistas panorámicas a la ría. 
  • Playa de Patos con las Islas Cíes completando la postal, desde la playa o tomando algo en cualquiera de sus chiringuitos
  • O Pirata, justo en la Playa de Samil, con vistas directas al mar y las Islas Cí­es. Súper buen ambiente, ideal para tomar algo mientras ves el sol ponerse sobre el Atlántico.
  • Mirador del Olivo, en el Paseo de Alfonso XII, en pleno centro de Vigo. Es uno de los mejores lugares para ver la puesta de sol en la ciudad.

🏛 Lugares para visitar


Centro de Vigo y alrededores

  • Casco Vello – El corazón histórico de la ciudad, perfecto para perderse entre sus calles,  disfrutar de terrazas con buen ambiente y probar las famosas ostras en el Mercado de la Piedra.
  • Un paseo por el puerto y la Plaza de Compostela – La zona del puerto deportivo y el paseo marítimo es ideal para una caminata relajante con vistas a los barcos y la ría. Cerca, la Plaza de Compostela está llena de jardines y terrazas para tomar algo. 
  • Monte O Castro – Un mirador espectacular con ruinas de un antiguo castro celta y panorámicas de la ría. Perfecto para una caminata tranquila.
  • Ruta de los miradores de la ría – Recorre lugares como el mirador de A Guía o el monte Cepudo para tener buenas vistas de la ría de Vigo.
  • Barrio de Bouzas – Zona con encanto marinero, ideal por su paseo marítimo y para disfrutar de una cena con marisco fresco.
  • Parque de Castrelos – El mayor parque urbano de Vigo, con jardines preciosos y el Pazo Quiñones de León, un museo con exposiciones sobre la historia local.

Otros sitios que visitar en los alrededores

  • Baiona – Pueblo costero con mucho encanto, el imponente Parador en el Castillo de Monterreal y su fortaleza con vistas al Atlántico.
  • Combarro – Uno de los pueblos más bonitos de Galicia, famoso por sus hórreos sobre el mar y sus tabernas de vino albariño.
  • Santa Tecla (A Guarda) – Castro celta en la cima de una montaña con vistas increíbles al océano Atlántico y al río Miño. 
  • Tui y el Parque Natural Monte Aloia - Un casco histórico precioso con su catedral fortaleza y un parque natural con rutas de senderismo.
  • Ruta da Pedra e da Auga (Ribadumia) - Sendero precioso entre molinos de agua, viñedos y naturaleza.
  • Termas de Outariz (Ourense) - Si te apetece relajarte, estas termas al aire libre junto al río Miño son una opción genial.
  • Ruta de los viñedos del Albariño (Rías Baixas) - Septiembre es época de vendimia, y puedes visitar bodegas para degustar vinos en Cambados y alrededores.
  • Illas de Ons - Menos conocidas que las Cíes, pero con rutas de senderismo y calas preciosas.

🍽 Dónde comer

Vigo es un paraíso gastronómico, especialmente para los amantes del marisco y el pescado, pero también para quienes disfrutan de la cocina moderna y las opciones vegetarianas. Aquí van algunas recomendaciones:

🦞 Mariscos y cocina tradicional gallega

  • O Portón – Para disfrutar de una auténtica mariscada en el Casco Vello, con productos fresquísimos y ambiente tradicional.
  • La Mar Salada – Marisquería con gran variedad de mariscos y pescados a la brasa, muy apreciada por locales y visitantes.
  • O Rei Pescador – Un clásico de Vigo para degustar pescado y marisco con una relación calidad-precio excelente.
  • A Mares – Restaurante elegante con cocina de autor basada en productos del mar, con presentaciones modernas y sabores sorprendentes. 
  • Restaurante El Puerto – Situado junto al puerto de Vigo, especializado en cocina gallega con productos del mar de primera calidad.
  • Mesón Compostela – Cocina casera con productos gallegos, famoso por sus carnes y pescados a la parrilla.
  • Casa Vella – Taberna tradicional en el Casco Vello con un ambiente acogedor y platos gallegos deliciosos.
  • Bar Restaurante Serafín – Si visitáis las Islas Cíes, este es el sitio ideal para probar un buen arroz con marisco con vistas al mar.

🍷 Tabernas y cocina moderna

  • Casa Marco – Un referente en Vigo, famoso por sus zamburiñas y su deliciosa carne, con un toque casero y acogedor.
  • Taberna Morrofino – Una taberna con encanto donde mezclan cocina gallega con sabores innovadores.
  • La Trastienda del Cuatro – Espacio gastronómico acogedor donde se combinan platos tradicionales con toques creativos y una excelente selección de vinos. 
  • Lume de Carozo – Tapas creativas en un local con mucho estilo, ideal para compartir platos con amigos.
  • María Manuela – Un gastrobar con ambiente moderno y una carta variada con platos originales y sabrosos.
  • The Othilio Bar – Restaurante de cocina de autor con presentaciones cuidadas y platos sorprendentes.
  • La Mestiza – Fusión entre la cocina gallega y latinoamericana, con platos originales y llenos de sabor.
  • Living Cocina Viva – Un restaurante con opciones saludables y cocina de mercado con ingredientes frescos.

🥗 Opciones vegetarianas y saludables

  • Cúrcuma – Restaurante vegetariano con una carta variada y deliciosa, ideal para quienes buscan opciones saludables y sabrosas.
  • Mishima – Un local pequeño pero con una carta cuidada, que ofrece opciones vegetarianas y veganas con ingredientes de calidad. 

🏖 Restaurantes en los alrededores: Nigrán

  • Punto e Coma – Restaurante con cocina de autor, donde el producto de calidad es el protagonista.
  • Eladio – Cocina gallega con más de 50 años de tradición, famoso por sus pescados y mariscos.
  • Club Marítimo de Panxón – Restaurante con vistas espectaculares al mar y una carta de mariscos excelente.
  • La Abadía – Lugar acogedor con carnes a la brasa y comida casera de calidad.
  • Tapería O Druída – Tapas variadas con un toque creativo en un ambiente distendido.
  • Na Morada das Parras – Restaurante con encanto para disfrutar de la gastronomía gallega con calma.
  • Jamonería Serrano – Especialidad en embutidos y tapas con productos de primera calidad.
  • Hostal Restaurante Montevideo – Cocina tradicional gallega en un ambiente familiar.

 Restaurantes en los alrededores: Baiona

  • Restaurante Rocamar – Un clásico para comer marisco y pescado con vistas al Atlántico.
  • Casa Rita – Uno de los restaurantes más conocidos de Baiona por su producto fresco y trato excepcional.
  • Paco Durán – Cocina gallega de calidad con pescados y mariscos como protagonistas.
  • Enxebre La Pinta – Restaurante acogedor con comida casera y raciones generosas.
  • Porto dos Barcos – Marisquería con especialidad en arroces y pescados.
  • O Rizon – Restaurante con vistas al mar y una excelente selección de mariscos.
  • La Boquería – Tapas de marisco y pescado con una presentación moderna y cuidada.

🌿 Restaurantes en los alrededores: Otros

  • O Peirao (Combarro) – Restaurante con encanto en uno de los pueblos más bonitos de Galicia, especializado en mariscos.
  • O Caranguexo (Domaio) – Cocina gallega auténtica con pescados y mariscos de primera calidad.
  • Mirador El Cepudo (Monte Alba) – Restaurante con vistas impresionantes y comida tradicional gallega.
  • Restaurante Mauro (Pontevedra) – Uno de los mejores restaurantes de Pontevedra, con una cocina elegante y sabrosa.
  • Restaurante Pinales (Redondela) – Conocido por su excelente carne y cocina gallega casera.

💇🏽‍♀️ Peluquerías recomendadas

Peluquería Jorge Rubín

  • Dirección: Av. Gran Via, 3, Santiago de Vigo, 36204 Vigo, Pontevedra 
  • Teléfono: 986 43 92 04

Rosa María Moreda

  • Dirección: Rúa de García Barbón, 46, Bajo, Santiago de Vigo, 36201 Vigo, Pontevedra
  • Teléfono: 986 43 50 44

De Cuatro Peluquería

  • Dirección: Rúa de García Barbón, 63, Santiago de Vigo, 36201 Vigo, Pontevedra
  • Teléfono: 986 22 12 12

Mara Costas

  • Dirección: Praza de Compostela, 12, 36201 Vigo, Pontevedra
  • Teléfono: 986 43 94 89

Rochus Peluquería y Belleza

  • Dirección: R. de Rosalía de Castro, 57, Santiago de Vigo, 36201 Vigo, Pontevedra
  • Teléfono: 986 17 27 52

Esperamos que disfrutéis de Vigo tanto como nosotros. ¡Nos vemos pronto! 💙

¡Crea tu página web gratis!